Carga y Actualización Masiva de Trabajadores

En caso de ser necesario, Workera te permite cargar nuevos trabajadores o actualizar la información de tus trabajadores ya existentes masivamente importando un archivo con formato .CSV. Para esto debes seleccionar la opción Personas, y presionar en Más acciones a la derecha. Luego, seleccionar en Importar trabajadores.

Workera-Personas-Ruta

Workera-ActualizaciónMasiva-Ruta


Descarga el archivo de ejemplo con la información actual de los trabajadores.

Workera-ActualizaciónMasiva-Pantalla-Archivo


También puede usar el siguiente archivo como muestra de cómo debería estar desplegada la información:

Archivo de Carga y Actualización de Empleados Workera


Completa la información que deseas actualizar en el archivo, para subirlo debes presionar en Selecciona un archivo desde tu ordenador o arrastra y suelta el archivo dentro del recuadro y presiona Continuar.

Workera-ActualizaciónMasiva-Pantalla-Archivo-Cargado


El sistema te indicará detalladamente los trabajadores nuevos, los que se actualizarán y los trabajadores que tengan errores. En el caso de haber datos incorrectos, estos saldrán en la sección de Con errores. Puede corregir esta información y volver a subir el archivo. Si todo está correcto, presiona el botón Finalizar.

Workera-ActualizaciónMasiva-Datos-Correctos


Información Importante

El archivo debe cumplir con unos datos mínimos de importación. Esto implica que ciertos datos deben ser llenados para nuevos empleados, aparecerán con un * en la lista abajo. Para los trabajadores existentes, no se puede modificar el RUT, el correo ni la fecha de ingreso desde este formato:

  1. Número identificación*: RUT o Pasaporte del trabajador. Este campo identifica al trabajador que se actualizará. Este campo no puede ser modificado si es por actualización.
  2. Código*: Código ficha del trabajador. Generalmente es el RUT sin puntos ni dígito verificador
  3. Nombre*: Primer nombre real del trabajador
  4. Segundo Nombre*: Segundo nombre real del trabajador
  5. Apellido paterno*: Primer apellido real del trabajador
  6. Apellido materno*: Segundo apellido real del trabajador
  7. Género*: valores aceptados: "MASCULINO", "FEMENINO", "NO ESPECIFICA".
  8. Nacionalidad*: Se debe escribir el país de origen del trabajador en mayúsculas
  9. Fecha nacimiento*: En formato DD-MM-AAAA
  10. Estado civil*: valores aceptados: "SOLTERO", "CASADO", "VIUDO", "SEPARADO", "NO ESPECIFICA". Se tiene que escribir tal cual, en mayúsuclas y en masculino, para que lo acepte
  11. Correo personal*: Debe ser el formato correcto: ejemplo@ejemplo.cl. El correo también tiene que ser único entre los trabajadores. Este campo es obligatorio por Ley. Este no puede ser modificado si es por actualización
  12. Dirección personal*: Dirección física del trabajador
  13. Teléfono personal*: Número telefónico personal de 9 dígitos (ejemplo 987654321).
  14. Fecha de ingreso*: Fecha en Laboral correspondiente al inicio del contrato. Este dato no puede ser modificado si es por actualización
  15. Código sucursal*: Código de la sucursal (registrado en el menú Compañía). Por defecto, el de la Sucursal Matriz es MATRIZ
  16. Código departamento*: Código del departamento (registrado en el menú Compañía). Por defecto, el del departamento inicial es INICIAL
  17. Código cargo*: Código del cargo (registrado en el menú Compañía). Por defecto, el de Cargo Indefinido es 1
  18. Correo corporativo: Correo electrónico institucional del trabajador. El formato debe ser ejemplo@correo.com. No es obligatorio
  19. Teléfono corporativo: Número telefónico institucional de 9 dígitos (ejemplo 987654321). No es obligatorio
  20. Comentario adicional: Comentario sobre lo que quieran. No es obligatorio, solo se ve en el perfil del trabajador

Se sugiere descargar el archivo de ejemplo que está en la página, ya que con este sólo deberás modificar los campos necesarios. Los datos ingresados sobrescribirán los ya existentes.