1. Centro de ayuda de Workera
  2. Guía Inicial de Uso de Workera

Guía inicial de uso de Workera - Parte 2: Instalación del Equipo

Conoce tu equipo biométrico

Primero, veremos la estructura del equipo para que se puedan familiarizar con el equipo, el famoso reloj:

    1. Luces de acercamiento infrarrojo
    2. Flash
    3. Teclado
    4. Cámara
    5. Lector de huella
    6. Pantalla a color de 2.8 pulgadas
    7. Puerto de Red
    8. Botón de Reinicio (Reset)

 
  1. Altavoces

  2. Puerto de Red

  3.  Puerto de Alimentación

 

 


Instalación del Equipo Biométrico

Antes de instalar el Reloj en la pared, hay que tener las siguientes consideraciones:

  • Si se va a conectar por cable de red, se recomienda que el puerto esté aproximadamente a 2 metros de donde estará el reloj.
  • La conexión de corriente es convencional (voltaje operacional mínimo 210 y máximo 230). Si va a conectar varios equipos a ese mismo enchufe, asegúrese que la corriente sea lo suficientemente estable para no tener baja de potencia. De no ser así considere la instalación de un estabilizador de voltaje.
  • Contar con condiciones ambientales idóneas, vale decir, un lugar al interior de la empresa u oficina, con temperaturas superiores a 0°C e inferiores a 45°C, y menos de 80% de humedad.

Como se ve el puerto de alimentación en la parte trasera del reloj

  • El reloj viene con un adaptador para conectarlo a una impresora usando el puerto serial. En la siguiente imagen aparece qué pines en el adaptador debe buscar para conectarlo al Internet (Pines 3, 6, 7 y 8 visibles) y a la impresora (Pines 2, 4 y 5 visibles).

     

    RS232 corresponde a la impresora. TCP/IP corresponde al Internet

En el siguiente video podrás ver el procedimiento de instalación del equipo:

Si esto no es suficiente, o eres el tipo de persona que prefiere las instrucciones por escrito, te dejamos el paso a paso que viene junto con el equipo, para que igual tengas acceso a esta información desde tu teléfono.


1.- Junto con el equipo, se le entregó un sticker parecido al de la imagen. Pegue dicho

 sticker como referencia a 1.5 metros del suelo, aproximadamente. Puede ajustar esto dependiendo de la altura promedio de sus empleados.

 
 
 

 

2.- Usando el Sticker y un taladro, haga los agujeros que usará para base. Luego posicione la base del reloj y atornille a la pared

 

 

 

 

 

3.- Inserte el reloj en las ranuras de la base. Debe empezar por la parte de arriba (1), luego ajusta la pequeña pestaña en la parte de abajo (2).

 

 

 

 

4.- El último paso sería ajustar el tornillo de seguridad para evitar que el reloj se mueva o se caiga

 

 

 


Conexión del Equipo al Sistema

Para terminar, solo queda encender y conectar el equipo al sistema. Generalmente, si es por cable de red, el reloj toma una dirección IP de su red y se conecta automáticamente a Workera. Sin embargo, para conexiones Wifi, es necesario seleccionar la red wifi correspondiente e introducir la contraseña. En el siguiente video podrás ver el procedimiento

Si prefieres las instrucciones por escrito, aquí te las dejamos:

  • Lo importante que debe saber es que esta red inalámbrica no debe tener muchos equipos conectados a ella. Si la red se congestiona, el reloj se desconectará.
  • No debe estar a más de 5 metros de distancia de router, y preferiblemente sin paredes que lo obstruyan.

Con esto, y la clave en mano, vamos al reloj y apretamos el botón M/Ok en el teclado.

Verá en pantalla el siguiente menú, usando las flechas, vamos a Red e ingresamos (Ok). Dentro, bajamos a Wifi y, si no está activo, presionamos Ok para que esté en verde.

Verá el listado de wifi disponibles. Seleccione el de su preferencia e ingrese la clave.

Si la contraseña tiene letras, números y símbolos, debe apretar la flecha hacia la derecha para cambiar el tipo de teclado que está usando. Va a cambiar entre Mayúsculas, minúsculas, números y símbolos. Para borrar, debe presionar la flecha hacia la izquierda. 

Con esto, ya pueden crear a los empleados en la plataforma para después enrolarlos!

 

Para más información de los equipos biométricos, puedes revisar el siguiente webinar:

Webinar Workera #34: Guía completa sobre dispositivos biométricos


Continúa con la configuración con la Parte 3: Secciones y Usuarios

Si ya viste esto, puedes ver la:

Parte 1: Cuenta e inicio de sesión

Parte 4: Creación de Empleados

Parte 5: Enrolamiento de Empleados

Parte 6: Horario, Turno y Asignación

Parte 7: Salidas Especiales y Asignación

Parte 8: Reportes

Parte 9: Gestión Documental