Integraciones API - Definiciones y Cómo funcionan

La gestión de RR.HH. no es una tarea fácil. Es por eso que existen infinidades de plataformas que automatizan los procesos administrativos. Si usas Workera sólo para el control de asistencia, podrás integrarla con otras plataformas que ofrecen distintos servicios con la API que te disponibilizamos dentro de la plataforma.

Con ella podrás traspasar información de la asistencia a otras plataformas. En este artículo te detallamos información desde lo básico para la gestión de las APIS de Workera.


¿Qué es una API?

API viene del inglés "Application Programming Interface", que en español se traduce como Interfaz de Programación de Aplicaciones. Puesto de manera simple, es un conjunto de reglas y protocolos que permite a diferentes programas de software comunicarse entre sí. 

En otras palabras, es un puente que permite que, en este caso, Workera intercambie información con otra plataforma que podría ser tu plataforma de remuneraciones o incluso un ERP o CRM, dependiendo de las que uses.


¿Qué puedo hacer con las APIs de Workera?

Servicios de lectura de información (GET)

A través de las APIs puedes solicitar a Workera la información de:

  • Empleados creados en la plataforma
  • Información sobre las marcaciones de los trabajadores
  • Listado de permisos especiales y sus asignaciones
  • Listado de asignación de horarios y turnos
  • Información sobre la asignación de Horas Extra
  • Información sobre Sucursales y Departamentos

Servicios de creación de información (POST)

Este servicio, por seguridad, está limitado, por lo que al momento de hacer este artículo, solo se puede crear:

  • Sucursales y Departamentos
  • Permisos especiales
  • Asignación de horarios y Turnos
  • Autorización de horas extra

Servicios de modificación de información (PUT)

Este servicio es importante porque permite modificar información ya existente en la plataforma. Debido a la naturaleza de cómo funcionan las asignaciones, se considera modificación a:

  • Activar, desactivar y modificar Sucursales y Departamentos
  • Modificar datos del perfil del trabajador

Servicio de eliminación de información (DEL)

Este servicio está limitado a:

  • Eliminación de asignación de turnos
  • Eliminar un permiso especial

¿Cómo implemento esto en mi empresa?

Debemos aclarar que, si bien es una herramienta que suministramos nosotros, deben tener las siguientes consideraciones:

  • Primero y principal, las plataformas que quieren integrar con Workera deben contar con opción de APIs también. Sin esto, no podrán activar la integración por API.
  • Segundo, y no menos importante. El equipo de Qwantec by Workera no realiza la integración. Sólo te proporcionamos la API para que tu personal de Desarrollo haga la integración con la plataforma que desees.
  • Tercero y en relación al punto anterior, el profesional que designe para realizar la integración debe estar capacitado o con experiencia en integraciones. Dado que la correcta integración le garantizará el traspaso de información.

Sabiendo esto, procederemos a indicarte dónde conseguir los datos que necesitan para las autorizaciones de API:

Deben ir a su perfil de usuario, arriba a la derecha de la pantalla, y luego a Editar perfil.

Workera-Usuario-Perfil

Entre las opciones de la derecha, veremos una que dice API. Al darle clic, veremos que la opción, por defecto, no está habilitada:

Workera-Usuario-Perfil-APIKey-Habilitar

Al presionar el botón "Habilitar API KEY" , se generará su API key junto con el API user:

Workera-Usuario-Perfil-APIKey
  • API Key: código alfanumérico de 32 caracteres
  • API User: añade otra capa de seguridad, y podemos asociar cualquier modificación a ese usuario. Siempre será el correo electrónico que asociaron al crear la cuenta.

Adicionalmente, en esta ventana, puedes deshabilitar el uso de la API, regenerar la API Key, que hace que ya no puedan acceder usando la anterior. Si tu empresa quiere aprovechar estas integraciones, activa tu API Key en tu perfil y entrega el manual a tu equipo TI. Con eso ya puedes empezar a automatizar el envío de información a otras plataformas que lo requieran.